La JS expone sus argumentos para rechazar las elecciones a la FUL digitadas por las autoridades, caracterizando a las mismas de Antidemocráticas, antiestudiantiles y antiautonomistas. Argumentos que los Intercentros de Sociales refrendaron y aceptaron presentar en carta del 9 de septiembre a la Confederación Universitaria Boliviana.
1.- Las elecciones a la máxima representación estudiantil de la UMSA fueron organizadas al margen de los estudiantes. El comité electoral fue elegido burocráticamente por 7 dirigentes respaldados por el Rector y no por las bases. Se violó así el principio de representatividad.
2.- En la reunión burocrática llevada el 03 de agosto de los corrientes, no convocaron a los Intercentros de las facultades que no tienen Centros Facultativos, cuando debían convocar como mínimo a los vocales de Intercentros en las diferentes facultades.
3.- La convocatoria a elecciones no fue difundida a las bases, sino a los frentes afines a las autoridades. Impidiendo el derecho de organizarse a los estudiantes de base.
4.- Por todo esto, la Asamblea General Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales del 31 de Agosto rechazó por unanimidad las elecciones burocráticas y definió no participar de las mismas, en pro de elecciones democráticas.
5.- Las autoridades y Comité Electoral violaron la autonomía universitaria cuando el día de las elecciones, 5 de septiembre, acuartelaron los predios de la UMSA con regimientos de la fuerza policial, su unidad especial UTOP y DELTA.
6.- Se trató a los estudiantes de base como a delincuentes haciéndolos formar en filas cual cuartel militar para entrar a la universidad.
7.- Se violó la autonomía universitaria a título de imponer elecciones burocráticas sin representatividad de bases.
8.- A la hora del conteo de votos la policía no permitió el ingreso de estudiantes de base para fiscalizar las elecciones. El conteo se hizo a puertas cerradas a la cabeza del comité ilegítimo.
9.- Una facultad entera no votó, Ciencias Sociales, y en las demás facultades no hubo participación masiva.
10.- Canal trece sólo transmitió los porcentajes de mesas ya selladas por el comité. No se transmitió el conteo de votos, que repetimos, se hizo a puertas cerradas.
11.- La Facultad de Ciencias Sociales reunida en Asamblea General Estudiantil el 8 de setiembre ratificó su rechazo a las elecciones y desconoció al frente ganador FUL HD por salir de un proceso eleccionario antiestudiantil y antiautonomista.
Por todas estas razones y siguiendo los principios de la Autonomía Universitaria no reconocemos los elecciones a la FUL UMSA 2016 y llamamos a la base estudiantil a luchar juntos por una FUL democrática y de los estudiantes.
La Paz, 9 de septiembre de 2016